top of page

Una vida que eligió dar vida: joven guanajuatense salva 7 vidas con donación de órganos.

Daniela Alanis Mendez

8 ago 2025

Con solo decir “sí” a la donación, un menor de Doctor Mora dejó un legado que hoy respira, ve y late en 7 personas en distintos puntos del país.

Por primera vez en esta administración, dos helicópteros Arcángel fueron activados para un operativo vital. El acto de una familia en duelo se convirtió en esperanza para siete personas.


En medio del dolor más profundo, una familia de la comunidad de Tierra Prieta, en el municipio de Doctor Mora, tomó una decisión que cambió vidas. Su hijo, un menor de edad diagnosticado con muerte cerebral, se convirtió en donador de órganos. Gracias a ese acto de amor incondicional, siete personas hoy tienen una nueva oportunidad de vivir, de ver, de respirar, de seguir.


Por instrucción de la gobernadora Libia Dennise García, y en una acción sin precedentes en esta administración, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato desplegó dos helicópteros Arcángel de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) para realizar el traslado urgente de los órganos, en coordinación con la Secretaría de Salud y el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA).





En el Hospital General de Dolores Hidalgo C.I.N., personal médico y operativo formó un pasillo de honor para despedir al pequeño héroe, entre aplausos, silencio y lágrimas. Era un homenaje sencillo pero cargado de significado: despedir no solo un cuerpo, sino una voluntad que eligió dar vida incluso después de la muerte.


“Mis papás estaban seguros de que querían donar… no lo vamos a tener a él, pero vamos a tener su vida en otras personas”, expresó Brenda, hermana del menor.





El corazón fue trasladado a Monterrey y trasplantado a un paciente en estado crítico. El hígado voló a la Ciudad de México, al Hospital Infantil “Federico Gómez”, donde un niño recibió una segunda oportunidad. Los riñones se quedaron en Guanajuato y las córneas permitirán que más personas recuperen la vista. Siete vidas fueron tocadas por una sola decisión.





La rapidez fue determinante. El capitán Cristian Guerra Pérez, piloto de una de las aeronaves, explicó: “El vuelo tomó una hora con quince minutos; por tierra habrían sido más de cinco. Y con los órganos, cada minuto cuenta”.


La directora del CENATRA, doctora Rosa Erro Aboytia, quien personalmente realizó el trasplante de hígado, subrayó la importancia del operativo: “Ya estábamos en riesgo de perder esta oportunidad. Pero el respaldo del Gobierno de Guanajuato y la activación inmediata de los helicópteros hizo la diferencia. Cada vez que logramos una donación, recordamos que México también es capaz de actos profundamente humanos”.





La doctora Verónica Aguilar, del equipo de procuración, compartió una reflexión conmovedora: “Él amaba tanto la vida que quiso quedarse aquí lo más que pudiera. Su familia lo sabía. Donar fue cumplir su voluntad, su última gran lección: dar sin esperar nada a cambio”.



En Guanajuato, ser donador es tan sencillo como decir “sí” al renovar la licencia de conducir en los módulos de la Secretaría de Seguridad y Paz. También es posible obtener información llamando al 800 DAR VIDA (327 8432) o en cualquier hospital.


Pero más allá del trámite, el llamado es a abrir la conversación. Hablar sobre la donación de órganos en vida es un acto de responsabilidad, empatía y amor. A veces, ese diálogo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para alguien más.


“Yo también quiero donar cuando muera”, dijo Brenda, la hermana del donador. “Ahora sé lo mucho que podemos devolverle a alguien solo con decir que sí”.



Un héroe anónimo, un país agradecido.
Un héroe anónimo, un país agradecido.



Este menor guanajuatense no tenía uniforme ni medallas, pero su gesto lo convirtió en un héroe. Su historia no aparece en libros de historia, pero vivirá en cada corazón que hoy late gracias a él. Su familia, en medio del dolor, sembró esperanza. Y su decisión, tomada en silencio, resonará en miles de personas que hoy pueden replantearse qué significa partir… y qué significa quedarse.


Porque quedarse, a veces, es permitir que la vida continúe en otros.
Porque quedarse, a veces, es permitir que la vida continúe en otros.


Radar FM

  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Instagram

Grupo Radar

©2025 por Radar FM. 

bottom of page