
Joce Lyn
20 jun 2025
Un viaje en el tiempo a una de las mayores catástrofes que nuestra ciudad ha sufrido.
Uno de los sucesos catastróficos que marcó a la ciudad de León y que, tras el paso de los años, se ha ido olvidando, es la inundación del siglo XIX que hizo que varias familias perdieran su patrimonio.
Entre el 18 y 19 de junio de 1888, León vivió una de las tragedias más devastadoras de su historia. 12 días de lluvia continua y una tormenta desatada en los cerros de la hacienda de Ibarrilla hizo que se desbordara el río de la ciudad, por lo que calles enteras quedaron sumergidas y muchas casas colapsaron.
Animales, árboles y personas fueron arrastrados por la corriente. Se estima que más de 2,000 casas fueron destruidas y miles de familias quedaron en la miseria. Hoy en día, nos paseamos entre estructuras que se construyeron sobre los cimientos colapsados de una ciudad que estaba en desarrollo, una ciudad construida por gente trabajadora que, tras las inclemencias del tiempo, perdieron sus hogares.